PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ACCIÓN INSTITUCIONAL CONTRA LA VIOLENCIA EN EL CLUB ATLÉTICO BOCA JUNIORS.
Desde Nuevo Boca, formamos parte del Departamento de inclusión e igualdad presidido por Adriana Bravo, ya que consideramos fundamental el rol y compromiso social del Club Atlético Boca Juniors.
El área de género y Diversidad, como parte del departamento, se consolidó en Enero del 2020 con el objetivo de generar acciones en donde antes no se había ocupado ninguna gestión : las mujeres y disidencias.
En Marzo del corriente, nos informan a quienes formamos parte del área que se comenzará a trabajar en la creación de un protocolo contra las violencias de género, es por eso que desde Agrupación Nuevo Boca nos pusimos a disposición desde nuestra experiencia y con la convicción de que Boca tiene que ser un lugar habitable y libre de discriminación para todas y todos.
Por el aislamiento social la dinámica de trabajo cambió y desde el departamento nos informaron a todas las personas y espacios que lo integramos, que enviemos propuestas, proyectos o ideas de protocolos, para luego elegir el más completo o bien armar uno en común.
Ante esta situación desde Nuevo Boca nos sumamos al trabajo en equipo con otros espacios: Feminismo Xeneize, Boca es Pueblo y Género y Diversidad Xeneize de Filial Boca La Plata. El armado del mismo fue de manera virtual y completamente en conjunto, porque quienes trabajamos y militamos las desigualdades de género sabemos que no hay otra forma que pensarnos que de manera colectiva. Así fue que ante un total consenso pudimos desarrollar un protocolo para actuar ante situaciones de violencias de género con múltiples adhesiones tanto de espacios, personas y socias que compartimos un mismo objetivo: habitar clubes libres de violencia machista.
¿Por qué es importante un protocolo en un club deportivo?
Surge desde la necesidad de contrarrestar los obstáculos que las mujeres y disidencias enfrentan en el ejercicio de sus derechos de vivir una vida libre de violencias. La violencia de género se reproduce en prácticas y relaciones de poder desiguales, opresivas y discriminatorias en todas las instituciones de nuestra sociedad, por eso el compromiso desde los Clubes es fundamental como parte cotidiana de la vida de las personas..
Protocolo